Los zapatos barefoot son aquellos que permiten que los pies se muevan de forma natural, son lo más parecido a caminar descalza/o. 😎
1. ZERO-DROP: la suela es totalmente plana, con el talón a la misma altura que la planta del pie. Levantar el talón altera la alineación de la columna y fuerza un golpe antinatural del talón.
2. FLEXIBILIDAD: tienen una suela muy flexible, permitiendo que los pies se muevan sin restricciones, para ser más fuertes. En comparación, en un zapato rígido, las suelas apenas se doblan y esto eventualmente puede conducir a la atrofia muscular y al dolor.
3. SUELA DELGADA: cuanto más fina es la suela del zapato, más información puede recibir nuestro cerebro a través de los neurotransmisores ubicados en nuestros pies. Esto es esencial para una propiocepción óptima (la conciencia de nuestro cuerpo de su propia posición y movimiento), un equilibrio perfecto y encontrar la mejor postura según el tipo de superficie sobre la que se pisa.
4. PUNTERA ANCHA PARA LOS PIES: mucho espacio para los dedos de los pies. Cuanto más espacio tengan los dedos de los pies para abrirse, mejor será la distribución general del peso corporal y la postura. El papel del dedo gordo del pie es muy importante, ya que da soporte a todo el cuerpo.
5. SOPORTE CERO: los zapatos barefoot no tienen soporte para el arco, ni almohadillas que absorban los golpes ni otras innovaciones del mercado. Si se apoya y no se puede mover de forma natural, los músculos pierden fuerza gradualmente y esto conduce a pies dolorosos y debilitados.
6. SIN REFUERZOS: los zapatos hechos de un material rígido que no se amolda a los pies, no les permite moverse libremente. Es mejor que el zapato se amolde a la forma del pie y no al revés. Esta es la razón por la que los zapatos barefoot están fabricados con materiales blandos y flexibles, sin cartones ni refuerzos plásticos para conservar su forma en el tiempo.